foto_cv_lucia_ok

Lucía Beviá Crespo

Productora y Empresaria de Artes Escénicas

Contacto

luciabevia[@]iberarte.es

Trayectoria profesional

Desde 1990 hasta la actualidad

Dirige su propia empresa IBERARTE, especializada en la producción de giras de Artes Escénicas europeas en toda América Latina, asesorando tanto a Teatros como a Festivales en las novedades que cada temporada ofrece en el panorama escénico internacional.

1996

Realiza el censo de Teatros en Iberoamérica y un Informe sobre las Oportunidades y Dificultades de la Promoción y Difusión de las Artes Escénicas y la Música Españolas en Iberoamérica. Gestión, Producción y Programación de los mismos.

1997

Organiza el espectáculo conmemorativo del 250 aniversario del pintor Goya con el Teatro del Temple de Zaragoza con la obra “GOYA” con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza y la SGAE. Recorrido continental desde Monterrey hasta Buenos Aires

1999

Abre la oficina de CIE/Ocesa por solicitud de Federico González Compean y realiza la Dirección de Producción del musical de Broadway “La Bella y la Bestia” de Disney para la empresa CIE España Teatro Lope de Vega Gran Vía.

2001-2002

Compra y Rehabilitación del Teatro Alcalá Palace, calle Goya 80 Madrid, por encargo de Alejandro Romay, para quien diseña la adecuación teatral en colaboración con Ariel del Mastro.

2002

Produce el espectáculo Sesenta años no es Nada de Nacha Guevara Teatro Calderón de Madrid.

2004

Produce La Misa Flamenca de Tito Losada, para Orquesta Sinfónica Coro y Flamenco, “Los Gitanos Cantan a Dios”, Gira mundial.

Desde 2006

Es socia de Elisa Wagner ICP Artist, New York.

2008

Produce del espectáculo Burbujas Mágicas, Gira mundial.

2009

Asesora la Rehabilitación y Organigrama del Teatro Nescafé de las Artes de Santiago de Chile

2008 – 2014

Miembro del Board de la Dirección Artística del Festival Iberoamericano de Bogotá.

2010

Acepta el encargo de Fundación Autor para construir el departamento de Expansión Internacional de ARTERIA, pero se clausura la entidad sin poder arrancar el proyecto.

Desarrolla un Plan de Promoción de Autor en Español para mantener una plataforma estable de información sobre producción y exhibición de textos en español, en todo el mundo, tanto en la Red Iberoamericana desarrollada por Iberarte como en la red de los Institutos Cervantes. Se presenta en el Festival Iberoamericano de Bogotá 2014 como Plataforma Iberoamericana de Promoción de Autor PIPA.

Conferencias sobre Distribución Internacional, referidas a las oportunidades y dificultades del mercado cultural en América Latina en:

*Agencia Española de Cooperación Cultural:
Caracas, Quito, Guayaquil, Panamá, Santo Domingo, Lima
*Organización de Estados Iberoamericanos
Guatemala, México 1998
*Fundación Interarts
Universidad Pompeu Fabra Barcelona
*Festival Iberoamericano de Cádiz
*Master en Gestión Cultural y Producción Teatral Fundación Autor organizado por Robert Muro, habiendo obtenido la más alta puntación por parte de los alumnos en la valoración general así como mejor comunicadora y mejor capacitada sobre el temario.